del 1 de febrero al 1 de mayo de 2023

Carmen Valverde
Carmen Valverde
Obras en Exposición
Artista
Carmen Valverde
Ante la eterna pregunta sobre el significado del arte, Valverde responde “para mí es la expresión de los sentimientos”. Estos términos delimitan con exactitud el territorio sobre el que es necesario moverse a la hora de valorar sus cuadros.
Su evolución es totalmente autodidacta. Se forma a sí misma estudiando y analizando a los grandes maestros de la pintura clásica y contemporánea; experimentando con diferentes técnicas (carbón, acuarela, pastel, óleo, acrílico…) y tratando diversos temas (naturalezas muertas, paisajes, cubismo, abstracto) hasta llegar al retrato, donde su pincel muestra toda su fuerza y capacidad creativa.
Cada vez que Valverde crea uno de sus retratos o figuras, se produce una explosión de sensaciones perturbadoras en el observador, que se siente rodeado de sentimientos de desolación e impotencia.
Técnicamente, ha ido evolucionando de un trazo suave y perfeccionista que permite reproducir fielmente los rostros y expresiones de los personajes y las texturas de sus ropas; hacia un estilo más expresionista, lleno de fuerza y emociones.
La más personal e introspectiva de sus colecciones es la que configura el proyecto “Vía Crucis – siglo XXI”, finalizado en 2016 y que todavía hoy permanece inédito al público.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas con sus colecciones “Gentes del mundo”, “Acromías”, “Expresiones” y “Ensayos”.
Sus trabajos más recientes son un mural en el International Gar Gar Festival de Penelles, otro mural en el Festival Lluïment de Girona, la elaboración del retrato del arquitecto Lluís Muncunill por encargo del ayuntamiento de la ciudad de Terrassa y las colecciones Expresiones y Ensayos en Confinamiento, presentadas en el BBVA Centro Cultural y en el Museo Textil de Terrassa, respectivamente.
Valverde tiene obra en colecciones permanentes de conocidos museos españoles (Museo de los Ángeles de Lucía Bosé, Museo Catedralicio de Salamanca, Catedral de Jaen, Museo de Terrassa), diversas iglesias castellanas y andaluzas y en fondos artísticos de diferentes Cajas de Ahorros y Ayuntamientos.