
Carmen Valverde
Obras en Venta
Ante la eterna pregunta sobre el significado del arte, Valverde responde “para mí es la expresión de los sentimientos”. Estos términos delimitan con exactitud el territorio sobre el que es necesario moverse a la hora de valorar sus cuadros.
Su evolución es totalmente autodidacta. Se forma a sí misma estudiando y analizando a los grandes maestros de la pintura clásica y contemporánea; experimentando con diferentes técnicas (carbón, acuarela, pastel, óleo, acrílico…) y tratando diversos temas (naturalezas muertas, paisajes, cubismo, abstracto) hasta llegar al retrato, donde su pincel muestra toda su fuerza y capacidad creativa.
Cada vez que Valverde crea uno de sus retratos o figuras, se produce una explosión de sensaciones perturbadoras en el observador, que se siente rodeado de sentimientos de desolación e impotencia.
Técnicamente, ha ido evolucionando de un trazo suave y perfeccionista que permite reproducir fielmente los rostros y expresiones de los personajes y las texturas de sus ropas; hacia un estilo más expresionista, lleno de fuerza y emociones.
La más personal e introspectiva de sus colecciones es la que configura el proyecto “Vía Crucis – siglo XXI”, finalizado en 2016 y que todavía hoy permanece inédito al público.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas con sus colecciones “Gentes del mundo”, “Acromías”, “Expresiones” y “Ensayos”.
Sus trabajos más recientes son un mural en el International Gar Gar Festival de Penelles, otro mural en el Festival Lluïment de Girona, la elaboración del retrato del arquitecto Lluís Muncunill por encargo del ayuntamiento de la ciudad de Terrassa y las colecciones Expresiones y Ensayos en Confinamiento, presentadas en el BBVA Centro Cultural y en el Museo Textil de Terrassa, respectivamente.
Valverde tiene obra en colecciones permanentes de conocidos museos españoles (Museo de los Ángeles de Lucía Bosé, Museo Catedralicio de Salamanca, Catedral de Jaen, Museo de Terrassa), diversas iglesias castellanas y andaluzas y en fondos artísticos de diferentes Cajas de Ahorros y Ayuntamientos.
Exposiciones
- 1995 Sala Índex Sant Sadurní d´Anoia
Sala Ca l´Oriol Olesa de Montserrat
- 1996 Sala Figuerola (colectiva) Sabadell
Acadèmia Belles Arts (colectiva) Sabadell
Bellvitge-Art Hospitalet de Llobregat
- 1997 Centre Cívic La Plana (colectiva) Sant Joan Despí
Centre Cultural Can Dulce Sóller
- 1999 Associazione Culturale Azimut - “Io Espongo” (colectiva) Torino
- 2000 Laberint d´Horta Barcelona
Sala Ancora Madison (Wisconsin)
Sala Borders Madison (Wisconsin)
- 2001 Casa Soler i Palet Terrassa
Sala Marta Torres Eivissa
Casa de Cultura Torrelles de Foix
Fundació Vicenç Ferrer (subasta colectiva) Terrassa
Sala Municipal d´Exposicions Gelida
- 2002 Centre La Marineta Mollet del Vallès
Covent de Sant Agustí Barcelona
Sala Leos Gaudí Barcelona
Museu del Berguedà Berga
Museo de los Ángeles de Lucía Bosé (colectiva) Roquetas de Mar
- 2003 Fundació Caixa Penedès Vilafranca del Penedès
Sala Municipal d´Exposicions Esparreguera
Sala de Cultura Olesa de Montserrat
Museu de l´Enrajolada Martorell
Sala Barna – Batik Art (colectiva) Barcelona
- 2004 Museo de Las Clarisa – “Amigos del Realismo”
(colectiva) Plasencia
Caja Duero - “Amigos del Realismo” (colectiva) Avila
Castillo Museo de Santa Ana - “Amigos del Realismo” (colectiva) Roquetas de Mar
Sala Pedrero Yérboles - “Amigos del Realismo” colectiva) Zamora
Casa Batlló – Biennal Barcelona-Japón (colectiva) Barcelona
- 2005 Proyecto Quixote (colectiva) Ciudad Real
Hospital de La Caridad - “Amigos del Realismo” (colectiva) Sevilla
Sala Muncunill – “Nuevos Puentes Catalunya-Mèxic” (colectiva) Terrassa
- 2006 “Realismos – Meeting de pintores realistas” (colectiva) Terrassa
Gelida
Olesa de Montserrat
Fundació Cuixart – “Sentimiento en Tránsito” (colectiva) Barcelona
CECOT – “Homenaje a Rigoberta Menchú” (colectiva) Terrassa
Academia Santarita – “Figura, retrato, autoretrato” (colectiva) Turín
Academia Santarita – “Giallo-rosso-blu” (colectiva) Turín
- 2007 Caixa Penedès - “Realismos – Meeting de pintores realistas” (colectiva) Molins de Rei
Casa Soler i Palet – “Fundación Vicente Ferrer” (colectiva) Terrassa
- 2008 Galería Aires de Córdoba – “Tierras Flamencas” (colectiva) Córdoba
- 2009 Centro Cultural Carvalho – “Novas Pontes Ferrol-Terrassa” (colectiva) El Ferrol
- 2010 Sala Muncunill – “Nuevos Puentes Terrassa-Ferrol” (colectiva) Terrassa
- 2011 Galeria Bellange – “Nuevos Puentes Estocolmo-Terrassa“ (colectiva) Estocolm
- 2018 Palacio de los Duques de Medinaceli – “Acromías” Medinaceli
ART+BCN – “Cabaret de Artistas” (colectiva) Barcelona
- 2019 Centro Cultural de la Fundación BBVA – “Expressions” Terrassa
Abartium Galeria (colectiva) Calldetenes
Castell Cartoixa de Vallparadís – “Mujer y Artista” (colectiva) Terrassa
- 2020 Tinglado II del Puerto de Tarragona – “Expressions” Tarragona
- 2021 Occo Art Gallery (colectiva) Madrid
- 2022 Porte de Versailles – “ART3F” (colectiva) París
Fondazione Amedeo Modigliani – “Biennale Fondazione Modigliani” (colectiva) Venezia
Museo Textil Terrassa – “Moda, arte y feminidad” Terrassa
Subhasta a beneficio de la Asociación Som Riures Terrassa
Obra permanente
Museo Catedralicio de Salamanca Salamanca
Catedral de Jaen Jaen
Museo de los Ángeles de Lucía Bosé Turégano
Museu de Terrassa Terrassa
Sala dels Il.lustres de l´Ajuntament de Terrassa Terrassa Penelles
Iglesia de Colmenar de Montemayor Colmenar
Iglesia de Alboloduy Alboloduy
Hospital Sant Joan de Déu Sant Joan Despí
Castell de Gelida Gelida
Comisariados
- 2006 “Sentimiento en Tránsito – Homenaje a Cuixart”
“Realismos – Meeting de pintores realistas”
- 2007 “Engimas con bisturí – Antológica de Cuixart”
“Realismeo – Meeting de pintores realistas”