
Adriana Villagra
Obras en Exposición
Nació el 6 de noviembre de 1978 en Ciudad del Este, Paraguay. Reside en Asunción.
Licenciada en Diseño Gráfico (Con Honores) por la Universidad Católica de Asunción (Paraguay). Becaria del programa IGE (Intercambio de Grupos de Estudios), Rotary International en Pittsburgh, USA.
Integrante del grupo de pintores realistas “Neo-Realistas.py” dedicado a la difusión y promoción del realismo contemporáneo.
Acerca de su obra, el gestor cultural y curador Roberto Manzanal, escribe lo siguiente:
“La transformación esencial de los elementos en una composición radica en la sutileza que corona las formas en cada pincelada dada por los artistas.
Adriana Villagra con su maravilloso realismo simbólico despliega una técnica limpia y contundente impregnándonos una y otra vez de cantos donde la libertad sostiene un tono de triunfo existencialista.
En su obra no hay seres humanos que se distingan fehacientemente, solo plantas, flores y otros elementos que reivindican el espíritu individualista permanentemente acechado por el retorcimiento a veces casual y otras determinado de hilos metálicos que intentan “acorralarlo”…Sin embargo siempre habrá un cielo vasto y complejo donde ese ser podrá brillar e imponer su voluntad emancipadora.”.
Exposiciones Internacionales
Individuales
"Realismo simbólico: O Doce Vôo da Espiritualidade", Museu de Arte de Santa Maria, Brasil (2011)
"El inigualable sentido de la vida", Centro Cultural El Telégrafo, Buenos Aires (2010). Curaduría: Roberto Manzanal.
"El Alegre Placer de ser Parte…", individual, Banco Credicoop, Buenos Aires (2009). Curaduría: Roberto Manzanal.
Duales/Colectivas
“Latinoamércia Emerge II”. Festival de Artes Visuales y Música. Buenos, Aires, Argentina. (Octubre, 2019)
Exposición Colectiva de Ocho Artistas Internacionales. X-Power Gallery. Taipei, Taiwan. (Enero, 2019)
Art Revolution Taipei 2018. International Artist Salon. Taipei World Trade Center, Taiwan (2018).
Art Revolution Taipei 2017. International Artist Grand Prize Competition. Taipei World Trade Center, Taiwan (2017).
Exposición colectiva de arte contemporáneo, Galería Mona Lisa, París, Francia (2016).
Perceptions Réalistes, Réalisme Contemporaine du Paraguay, Municipalidad del Distrito VII, París, Francia (2016).
Muestra Binacional "Joja jovaipe / En Paralelo", Grupo Neo-Realistas.py con los artistas peruanos Angel Surichaqui y Soledad Tomairo, Galería de la UNIFE (Universidad Femenina del Sagrado Corazón), Lima, Perú (2014)
Tango, Candombe y Adyacencias, Muestra de pintura de los integrantes de la Red Cultural Mercosur. Banco Ciudad. Buenos Aires, Argentina (2014)
"Visiones del Paraguay 1811-2011", Embajada de Paraguay en Argentina, Buenos Aires (2011)
El Azar. Maguncia. Museo del Papel, El Grabado y la Estampa. Buenos Aires (2011)
Arteclásica, Buenos Aires (2007/2008)
Feria Artexpo, New York (2008)
Culturar Habana, Plástica y Narración Oral, Cuba (2009)
Bienal de Arte Contemporáneo "Arte con raíz en la tierra", México (2008)
"New works from Adriana Villagra, Veronique Molinier and Judith Williams", Harris Gallery. Houston, TX (2007)
"Perceptions of Reality", Art Houston 2006, Harris Gallery, Houston, TX.
Exposiciones Nacionales
Individuales
"La Bella Ilusión Persistente", Centro Cultural Citibank. Curaduría: Roberto Manzanal. (2017).
"Emociones Místicas", Galería Agustín Barrios. Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), (2012)
"Metáforas Visuales", Embajada de México (2009).
"Alquimia", Sala Jacinto Rivero, Centro Paraguayo Japonés (2005).
Duales/Colectivas
"¡Kanpai! Un Siglo de Integración", Banco Central del Paraguay, Agosto 2019. Asunción.
"Joja Jovaipe / En Paralelo", en el marco de las Fiestas Patrias del Perú. Grupo Neo-Realistas.py. Museo de Arte Sacro. Asunción, 2018.
"Lazos de Tierra". Grupo Neo-Realistas.py. Embajada de México en Paraguay (2017).
"Celébrate". Celso Figueredo (Instalación) y Adriana Villagra (Pintura). Noche de las Galerías. Martha Manchini Arte Latinoamericano, Asunción (2016).
"A Cinco Manos", Grupo Neo-Realistas.py, Alianza Francesa de Asunción (2016).
"Percepciones Realistas", Grupo Neo-Realistas.py, Centro Cultural Citibank (2015). Curaduría: María Eugenia Ruíz.
"Retrospectiva 68 Años de Amigos del Arte" en el marco de la 1ª Bienal Internacional de Asunción, "Grito de Libertad, Saso Sapukai", Casona Cultural del Banco Continental (2015)
"Homenaje a la Patria y a la Madre", Centro Cultural Paraguayo Americano (2015)
Feria Internacional del Libro (FIL) de Asunción, Stand de la galería Arte Reunido (2015)
"Subasta Solidaria Colores y Estrellas, Homenaje a Carlos Colombino", Fundación Dequeni (2014)
Travesía I. Exposición colectiva y Semana de la Educación Artística. Centro Cultural La Casona del MEC (2013)
Muestra de arte solidario "Ñaipytyvõ (Ayudemos)", Asociación Rural del Paraguay (2013)
Construtecnia, Feria de Arquitectura y Construcción, Centro de Convenciones Mcal. López (2012)
Libroferia Asunción 2012, Centro de Convenciones Mcal. López (2012)
Lanzamiento de la galería Arte Reunido, Club Unión, Asunción, Paraguay (2011)
Primavera 2011: Edición Bicentenario, Asociación Amigos del Arte, Centro
Cultural Paraguayo Americano, (2011)
ViaArte/Flores Blancas, Terminal de Ómnibus de Asunción, Paraguay (2010)
GeoMetria, Centro Cultural Citibank. Asunción, Paraguay (2010)
Aniversario de Casa Hassler, San Bernadino, Paraguay (2009)
Bienal de Pintura "Genaro Pindú", Centro Cultural Manzana de la Rivera, Paraguay. (2004)
Jóvenes Creadores 2003, Centro Cultural Manzana de la Rivera, Paraguay (2003).
Premios y Galardones
Premio Naranjaité, Artífices del Cambio, Mujeres que Innovan y Crean. Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI). Categoría: Pintura. (Abril, 2018).
Gallery Award. International Artist Grand Prize Competition. Art Revolution Taipei (2017). Taiwan.
Reconocimiento como Mujer Destacada. Club Internacional de Tenis (CIT). (2014).
Reconocimiento Surucuá al Arte y la Cultura. Rotary Club Asunción-Villa Morra. (2013).
“Joven Sobresaliente”. Cámara Junior de Asunción. Categoría: “Logros Culturales” (2006).
1er. Premio. 5º Concurso Juvenil de Pintura. Centro Cultural Paraguayo Americano y Amigos del Arte (2005).
2do. Premio. Premio Pindú 2004. Fundación Museo Pindú y Viceministerio de Cultura MEC (2004).
3er. Premio. Concurso “Jóvenes Creadores 2003”. Instituto Cultural Paraguayo Israelí (2003).
Mención. 2º Concurso Juvenil de Pintura. Paraguay. Centro Cultural Paraguayo Americano y Amigos del Arte (2002).